- Germanía
- (Del cat. germania, hermandad < germa, hermano.)► sustantivo femenino LINGÜÍSTICA Jerga o manera de hablar de los ladrones y maleantes de los siglos xvi y xvii.
* * *
germanía (del lat. «germānus», hermano)1 f. Nombre dado a ciertas hermandades o asociaciones formadas por los gremios de Valencia, especialmente célebres por la guerra llamada «de las Germanías», que promovieron contra los nobles a principios del siglo XVI. ≃ Hermanía.2 *Cuadrilla de chicos.3 Amancebamiento.4 Argot de la gente maleante formado principalmente por palabras de sentido traspuesto, palabras españolas desfiguradas y otras extranjeras castellanizadas. ≃ Jacarandina. ⊚ *Jerga de los gitanos. ≃ Caló.* * *
germanía. (Del lat. germānus, hermano). f. Jerga o manera de hablar de ladrones y rufianes, usada por ellos solos y compuesta de voces del idioma español con significación distinta de la verdadera, y de otros muchos vocablos de orígenes muy diversos. || 2. amancebamiento. || 3. En el antiguo reino de Valencia, hermandad o gremio. || 4. coloq. Alb., And. y Cuen. Tropel de muchachos. || 5. germ. Clase de rufianes.* * *
Germanía es la jerga considerada vulgar o inapropiada, en particular, la usada por presos o criminales. El término tiene su origen en el nombre ciertas comunidades de Valencia, España, destacadas por su rebelión contra la nobleza local en el siglo XVI, pasando luego a denominar su jerga y por último cualquier jerga inapropiada. Un ejemplo es el lunfardo.* * *
► Ant. región de Europa, situada entre el Rin y el Vístula y habitada por los germanos de origen indoeuropeo. Solo en su parte occidental fue dominada por los romanos, que la organizaron en provincia militar, dividida en Germania Superior, cap. Colonia, y Germania Inferior, cap. Maguncia.
Enciclopedia Universal. 2012.